viernes, 30 de septiembre de 2016

Secundaria.

Una triste despedida.
Durante mis seis años en el colegio he vivido momentos inolvidables desde el primer día hasta el último. Cómo olvidar mis pensamientos cuando estaba en octavo, entrar a un mundo totalmente nuevo, no sabía cómo iba a ser, a qué ambiente entraría, cómo serían los profesores y mis nuevos compañeros.Ahora puedo decir con certeza que he llegado a tener verdaderos amigos, ya que dicen que los amigos de la secundaria son los que nunca se olvidan. Cómo nos emocionábamos cuando jugábamos en los campeonatos de fútbol, cada partido que ganábamos era una celebración única.A los profesores cómo olvidarlos , cuántas veces nos han retado, corrigiéndonos y siempre deseándonos lo mejor. Experiencias que sin duda vale reconocer en este proceso que es haber pasado de la niñez a la adolescencia, son etapas como las del primer amor, las primeras fiestas, entre otros hechos que sin duda marcan tu vida, puesto que con ellos he reído, llorado y eso es lo que me ayudó a crecer.

Primaria.

Es el primer paso para la educación secundaria y superior. En la mayoría de países constituye un estadio obligatorio y se imparte en escuelas o colegios.
Esto exige que el niño se apropie del código escrito, como posibilidad de significación y construcción del sentido, y no sólo como de-codificación fonética.
De aquí se desprende la importancia de la estimulación en forma oral, ya que los niños escribirán de acuerdo a lo que escuchan y hablan. Enriquecer los contextos es importante para que los niños puedan ser estimulados desde edades tempranas.

jueves, 29 de septiembre de 2016

La amistad es quizás la forma más perfecta del amor. A diferencia de las relaciones con la familiacon los amigos el vínculo se elige, no se hereda. A diferencia del amor de pareja, en la amistad no hay compromisos, ni pactos de exclusividad. Además, toda forma de amor exige que haya amistad, pero la amistad no exige que estén involucradas otras formas de amor.
Dicen que quien tiene un amigo, tiene un tesoro. Y es verdad. Los buenos amigos son un bálsamo para la vida y un antídoto contra las enfermedades físicas y emocionales.
Sin embargo, no todas las personas con las que tenemos un trato continuo son nuestras amigas. Ni todos quienes se dicen nuestros amigos lo son de verdad. Las amistades profundas y sinceras son escasas y, por eso mismo, debemos aprender a valorarlas.
En nuestra hermosa institución Un amigo se respeta,se quiere,se valora. Ya que las mejores cosa de esta vida NO SON COSAS.

Nuestros lideres.

Digan lo que digan las diversas teorías sobre los fines de la educación, lo cierto es que ninguna madre, ningún padre quisiera que la educación y el trato que recibe su hija, su hijo en la escuela, le indujera a preferir, por ejemplo, el robar que trabajar, el vicio a la virtud, el engaño a la honestidad, la ignorancia a la sabiduría, la vagancia al estudio, la crueldad a la bondad.

De hecho los padres quieren que sus hijos reciban del maestro o maestra, lo mejor que pudiera ofrecer un padre de familia, para formar personas rectas, honorables, emprendedoras y capaces.

Una familia.

De pues de toda la relación que se lleva en un curso, donde existe El que copia , El que hace relajo , El que hace reir a la clase, La nerd , La guapa , La que come y sigue comiendo, El guapo,El gallo bello,La risueña,La que si que se maquilla y El que quiere pertenecer a la caballeria.
A pesar de todo eso somos una fuerte familia, la cual siempre esta hay en lso buenos y malos momentos donde no somo Estudiantes Somo hermanos donde los Teachers No son Docentes Son nuestros padres....

martes, 27 de septiembre de 2016

Nuestra Segundo Hogar.

El colegio es un segundo hogar para todos. Nuestros profesores son como nuestros padres que nos educan y se preocupan por nuestro bienestar. Todos los compañeros de clase son como hermanos, unos más unidos que otros. Hay peleas y llamadas de atención como en cualquier hogar, pero siempre las cosas terminan bien. Cada estudiante desde pequeño se acostumbra a estar en el colegio y tal vez al principio nos parezca aburrido y es cuando preferimos estar en casa. Pero al pasar los años y experimentar muchas situaciones ya sean buenas o malas nos damos cuenta que esta etapa de nuestra vida es muy importante, pues es en el colegio en donde empezamos a formarnos y a descubrir nuestros gustos. También averiguamos para qué cosas somos buenos y qué nos llama la atención. Cuando estamos a punto de terminar esta etapa y empezamos a descubrir situaciones distintas como la vida del trabajo o de la universidad, podremos encontrar tal vez personas tan pacientes y dedicadas como nuestros maestros. Allí tendremos nuevos compañeros que nos aceptarán como somos. Podremos experimentar nostalgia si no encontramos a alguien que nos consienta y es cuando no sentiremos que estos nuevos espacios se alejan de ser nuestro segundo hogar. En ese momento comenzaremos a ser más independientes.

Un buen Entorno.

Nuestras actividades muy llamativas,motivadoras,Esenciales para todo adolescente en su crecimiento ,nos hace orgullosos,Por que entre nosotros que somos estudiantes nos divertimos,jugamos,bromeamos,Pero eso si cuando hay que estudiar,Todos somos estudioso.
Hay etapas que ni teniendo la mejor posición económica la podrán dar de nuevo,Estas Etapas se tiene que vivir,sentir,escuchar ya que siempre en nuestro colegio debe y Hay una buena convivencia entre maestros y alunmos.
 
Nuestras actividades,Siempre se buscan en dos Formas como lo son las Academicas y la de divertirnos todos como un buen Equipo.